Los secretos de la procuración jurídica que nadie te enseña

Los secretos de la procuración juridica que nadie te enseña

Formación intensiva para estudiantes de derecho que quieren empezar a trabajar ya


¿Cansado de invertir años en la facultad sin aprender cómo funciona REALMENTE el mundo jurídico?

El Nivel 1 de Academia Procuratio te da lo que la universidad no: experiencia práctica real, a tu ritmo y con ejercicios que simulan el trabajo en un estudio jurídico.


¿Qué estás ganando con este curso?

Conocimiento práctico inmediato

  • Aprende a moverte en tribunales con confianza

  • Domina la redacción de escritos profesionales

  • Maneja los plazos procesales como un experto

Ventaja competitiva

  • Destaca en entrevistas laborales frente a otros estudiantes

  • Habla con el vocabulario de un profesional experimentado

  • Evita el temido "derecho de piso" con conocimientos sólidos

Oportunidades laborales reales

  • Transfórmate en un asistente jurídico valioso

  • Genera ingresos en tu campo ANTES de graduarte

  • Construye experiencia profesional mientras estudias

5 módulos intensivos de más de 20 horas de material de calidad.

Cada módulo combina explicaciones paso a paso, modelos listos para usar y consignas guiadas para que ejecutes tareas reales (oficios, cédulas, escritos, gestión de expediente).

Avanzás a tu ritmo y validás cada hito con ejercicios puntuales.

Incluye 20+ horas de entrenamiento práctico, divididas en tramos cortos y accionables

Sin relleno, sin teoría innecesaria, solo lo que realmente necesitas dominar para destacarte profesionalmente.

La intensidad del formato garantiza que mantengas el foco y la motivación de principio a fin.

Clases 100% online, a tu ritmo

Accedé a las clases grabadas cuando quieras y reforzá lo aprendido con soporte personalizado:

- Consultas en el muro de la plataforma o por mensaje privado.

- Dos encuentros quincenales en vivo (los días 15 y 30 de cada mes) para resolver dudas, profundizar en consignas y mantener tu motivación.

Evaluaciones personalizadas con feedback directo

Cada ejercicio que realizas recibe comentarios individualizados, identificando tus fortalezas y áreas de mejora específicas.

Este nivel de personalización es lo que marca la diferencia entre simplemente "completar un curso" y realmente dominar las habilidades.

Tu crecimiento es monitoreado de forma individual.

Roleplays y simulaciones de situaciones laborales reales

Reproduce exactamente los escenarios que enfrentarás en un estudio jurídico o en tribunales.

Aprenderás a manejar la presión, responder adecuadamente y proyectar profesionalismo en cada interacción.

Cuando te enfrentes a estas situaciones en la vida real, sentirás la confianza de haberlas practicado anteriormente.

Acceso ilimitado a grabaciones

Tenés la flexibilidad de repasar cualquier módulo cuando lo necesites.

Esto te permite reforzar conceptos complejos, prepararte para entrevistas laborales específicas o resolver dudas que surjan en tu práctica diaria.

Las grabaciones se convierten en tu biblioteca de consulta personal para situaciones

Módulos

MÓDULO 1

Introducción al ejercicio del derecho

⚖️ Cómo funcionan los tres poderes del Estado

📜 Qué es una norma y cuál es la jerarquía de las leyes

🏛️ Organización del Poder Judicial (federal y provincial) y qué juzgado corresponde en cada caso

📍 Jurisdicción, competencia y dónde presentar demandas o contestaciones

💼 Funciones reales de un abogado y el rol de su auxiliar jurídico

📑 Matrícula, colegios de abogados y bonos arancelarios

🤝 Primer contacto con el cliente: pautas de comunicación y encuadre jurídico

📌 Ejercicio práctico

MÓDULO 2

Trámites y expedientes judiciales

📑 Cómo iniciar una causa en CABA y en Provincia (paso a paso)

💰 Tasa de justicia: concepto, diferencias y momentos de pago

🧾 Mediación civil y comercial: principios, costos y cierre con o sin acuerdo

⚖️ Qué es el SECLO y cómo se inicia una conciliación laboral obligatoria

📂 Cómo leer un expediente judicial: vocabulario, estructura y estados procesales

📅 Plazos y notificaciones: cómo calcularlos y actuar a tiempo

📌 Ejercicio práctico

MÓDULO 3

Escritos y notificaciones judiciales

✏️ Tipos de escritos: esenciales, cuasiesenciales y de mero trámite

📑 Cómo estructurar un escrito y cuáles son sus partes

💻 Escritos digitales y firmas en CABA y Provincia

📩 Distintos medios de notificación: cédulas, edictos y Ministerio de Ley (días de nota)

🔍 Ejercicios de lectura y redacción de escritos y notificaciones reales

📌 Ejercicio práctico

MÓDULO 4

Esqueleto de un juicio y peticiones

✏️ Tipos de escritos: esenciales, cuasiesenciales y de mero trámite

📑 Cómo estructurar un escrito y cuáles son sus partes

💻 Escritos digitales y firmas en CABA y Provincia

📩 Distintos medios de notificación: cédulas, edictos y oficios

🔍 Ejercicios de lectura y redacción de escritos y notificaciones reales

📌 Ejercicio práctico

MÓDULO 5

Recorrida electrónica

🌐 Uso del Portal Web de Causas (PJN, SCBA y MEV)

🔑 Identificación Electrónica Judicial y domicilio electrónico

📂 Consultas de expedientes digitales y movimientos

📩 Qué es el intercambio telegrafico? El uso de los telegramas y cartas documento.

CLASE DE CIERRE

Proyección laboral y herramientas modernas

📄 Cómo armar un CV jurídico atractivo y adaptado al mercado

🤝 Networking y construcción de un perfil profesional sólido

💻 Plataformas digitales para conseguir empleo jurídico

🤖 Inteligencias artificiales útiles para auxiliares jurídicos y estudiantes de Derecho

🌍 Referentes, actualidad corporativa y cómo obtener información de alto valor

📌 resolución de dudas pendientes

¿Por que escucharme?

Abril Fiamma Fenza


De estudiante frustrada a formadora de profesionales reales

A mis 22 años descubrí una verdad incómoda sobre el mundo jurídico: la facultad no te prepara para el trabajo real.

Mi despertar llegó apenas dos semanas después de comenzar como asistente en un estudio laboral.

Con un curso de secretariado jurídico completo y horas de estudio a cuestas, me encontré paralizada frente al primer expediente real.

Había invertido tiempo y dinero en formaciones que no me dieron ni una sola herramienta práctica.

El problema es claro: nadie te enseña cómo se trabaja en la vida real. Te llenan de teoría, pero no te dicen cómo redactar un escrito, interpretar una cédula o moverte con soltura en Tribunales.

Decidí transformar mi frustración en método. Documenté cada aprendizaje, cada error y cada consejo valioso recibido en los pasillos judiciales.

Hoy, como ayudante de cátedra en Derechos Humanos en la UBA, comparto ese conocimiento con estudiantes que no quieren esperar al título para ser competentes.

Mi curso es lo que necesitaba cuando empecé: 100% práctico, sin rodeos y enfocado en resultados inmediatos

Mis estudiantes, desde el CBC hasta profesionales en cambio de carrera, me dicen lo mismo: "Por fin veo la luz al final del túnel".

No alcanza con saber derecho. Hay que saber ejercerlo. Y eso es exactamente lo que te voy a enseñar.

¿Vas a esperar a aprender cuando ya estés en medio del campo de batalla, o preferís prepararte ahora?

TESTIMONIOS

Lo que dicen nuestros alumnos

"Los módulos son re contra completos"

"Quería comentarte que me fascina, la verdad los módulos son re contra completos. ¡Me encanta! Me hacen sentir en el rol de un auxiliar jurídico. Y la verdad estoy muy agradecida con eso porque me dan ganas de seguir aprendiendo" - Lucia Wilson

"Es exactamente lo que estaba buscando para entrar a trabajar en un estudio"

"Ahora puedo buscar con mayor seguridad. Estaba con mucha ansiedad de sentir que iba a buscar un trabajo y que no iba a estar al nivel de hacer las tareas que me vayan pidiendo. Este curso me vino perfecto, aparte lo explicas super claro" - Agustina Digiesi

"Me pareció super interesante"

"No es lo mismo ver la teoría que cuando te toca el momento de aplicala, y la verdad que estuvo muy bueno. Todas las actividades que hicimos a modo de autoevaulación estuvieron muy buenas." - Maxi Rivas

"Estoy aprendiendo cosas que no sabía"

"Saber esto a mi me facilita muchas cosas que yo no podía cumplir antes. No es lo mismo ser una ayudante de catedra que llevar este tipo de tareas. Que si nadie me explicaba, yo no las podia conocer." - Camila Carreño

Certificado para tu CV y Linkedin


¡Nuestro curso incluye un certificado que podes compartir en Linkedin y nosotros te lo validamos!

El certificado del Nivel 1 se obtiene resolviendo un Caso Integrador, diseñado como un simulacro real de trabajo en un estudio jurídico.

En un solo ejercicio vas a aplicar todo lo aprendido: escritos, cédulas, oficios y gestión procesal.

Este es tu momento de aprovechar el margen de error: lo que afuera te haría quedar mal o pasar vergüenza, acá se convierte en una oportunidad de aprendizaje, con devoluciones claras para que corrijas y vuelvas a intentarlo.

Tu oportunidad está aca,

pero no va a durar para siempre...

Solo 30 cupos habilitados cada mes para mantener un seguimiento real de cada alumno y garantizar correcciones de excelencia.

Cuando se completan, la inscripción se pausa hasta el próximo mes.

Revisá ahora si quedan lugares disponibles

© Copyright 2025. Academia Procuratio. All rights reserved.